Hogar News > "Ghost of Yotei: la mezcla de peligro y belleza de Hokkaido"

"Ghost of Yotei: la mezcla de peligro y belleza de Hokkaido"

by Nathan May 28,2025

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Los desarrolladores de Ghost of Yōtei, Sucker Punch, han presentado sus razones para seleccionar Hokkaido como el escenario central para su último juego. Profundizar en este artículo para descubrir cómo han recreado meticulosamente a Hokkaido dentro del juego y obtener información sobre sus experiencias enriquecedoras durante sus visitas a Japón.

Ghost of Yōtei: abrazar a Hokkaido como el entorno principal

Un sentido de autenticidad en representaciones ficticias de lugares de la vida real

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Ghost of Yōtei tiene como objetivo llevar el rico tapiz de los lugares de la vida real de Japón a su mundo virtual, con EZO (Hokkaido moderno) que sirve como el principal telón de fondo. En una publicación detallada del blog de PlayStation con fecha del 15 de mayo, el director del juego de Sucker Punch, Nate Fox, explicó la decisión de establecer el viaje del protagonista ATSU en la isla de Hokkaido.

Recreación de configuraciones auténticas es un fuerte para Sucker Punch, como lo demuestra su exitosa representación de la isla Tsushima en la serie original de Ghost. Su dedicación a la precisión cultural les valió la gran aclamación de los críticos japoneses, e incluso llevó al director del juego Nate Fox y al director creativo Jason Connell nombrado como embajadores de la isla Tsushima por sus esfuerzos en destacar su herencia y narraciones.

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

En 2021, el alcalde de Tsushima, Naoki Hitakatsu, expresó su gratitud por este reconocimiento, afirmando: "Muchos japoneses desconocen la historia del período Gen-Ko. A nivel mundial, el nombre y la ubicación de Tsushima son oscuros, por lo que estoy profundamente inquietante por su trabajo excepcional para dar vida a nuestras historias con impresionantes gráficos y profundos narrativos".

La misión del equipo era representar respetuosamente a Tsushima, un enfoque que están replicando con Ghost of Yōtei. Su objetivo general para ambos juegos sigue siendo "transmitir un sentido de autenticidad y credibilidad dentro de nuestra narrativa ficticia".

Hokkaido fue seleccionado para Ghost of Yōtei debido a su "impresionante belleza y su posición al borde del Imperio Japonés en 1603". Fox destacó que este entorno complementa perfectamente la historia de venganza de ATSU, ilustrando cómo sus acciones dan forma a la percepción pública. Él comentó: "Para una historia fantasma, un escenario dramático es esencial".

Una mezcla perfecta de belleza y peligro

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Fox compartió que el equipo se embarcó en dos viajes a Japón para sumergirse en la cultura y el paisaje de su entorno elegido, que describió como el aspecto más gratificante de su trabajo. Entre los lugares visitados se encontraba el Parque Nacional Shiretoko, un lugar que personifica la fusión del esplendor natural y el peligro inherente.

Las impresionantes vistas del parque, combinadas con sus peligros de vida silvestre al acecho, encapsulan la esencia de la tranquilidad entrelazada con la adversidad. "Esta fusión perfecta de belleza y peligro fue exactamente la atmósfera que nuestro objetivo era capturar en nuestro juego. Visitar Shiretoko solidificó nuestra decisión de establecer el juego en Hokkaido", elaboró ​​Fox.

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Otro sitio significativo que el equipo exploró fue el monte Yōtei, venerado por el pueblo Ainu como "Machineshir" o "la montaña femenina". El ainu, indígena a Hokkaido mucho antes de la llegada de los colonos japoneses modernos, mantiene una profunda reverencia por la naturaleza, considerando la montaña sagrada. Para los desarrolladores, el monte yōtei se convirtió en un símbolo de Hokkaido y un recordatorio conmovedor de la familia perdida de ATSU.

Fox señaló que comprometerse con los lugareños y hacer una lluvia de ideas sobre nuevas ideas durante su tiempo en la isla fue inmensamente satisfactorio. Estos viajes permitieron a Sucker Punch "encarnar el espíritu de Hokkaido en nuestra representación ficticia". Reconociendo su falta de familiaridad inicial con la cultura japonesa, están comprometidos a mejorar su representación cultural, con más detalles que se compartirán pronto.

Como se anunció anteriormente, Ghost of Yōtei representa el proyecto más ambicioso hasta ahora para Sucker Punch, generando una emoción significativa entre los fanáticos. El juego está programado para su lanzamiento el 2 de octubre de 2025, exclusivamente en PlayStation 5. ¡Estén atentos para las últimas actualizaciones sobre este título esperado ansiosamente revisando nuestro artículo relacionado a continuación!