Hogar News > "Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

by Aurora May 14,2025

En el mundo de los juegos de rol (RPG), el debate sobre el juego orientado a la acción versus los turnos ha sido reavivado por el reciente lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 . Este juego, que se puso en marcha la semana pasada, fue ampliamente aclamado por IGN y otros puntos de venta de juegos como un juego de rol excepcional. Orgullosamente muestra sus inspiraciones, incluido un sistema basado en turnos, Pictos to Equip and Master, Zoned "Dungeons" para explorar y un mapa de todo el mundo.

En una entrevista perspicaz con RPGSITE, el productor Francois Meurisse compartió que Clair Obscur se imaginó como un juego basado en turnos desde su inicio, atrayendo inspiración específica de clásicos como Final Fantasy VIII, IX y X. Además, la mecánica del juego eco de los que se encuentran en los eventos de Satratationware de TheSoftware: Shadows Die y The Mario & Luigi Series. Este enfoque híbrido da como resultado una experiencia de juego que se siente tradicionalmente basada en turnos durante las fases de estrategia y más orientado a la acción durante las secuencias de combate.

El éxito de Clair Obscur ha provocado una conversación más amplia en las redes sociales sobre la viabilidad y el atractivo de los juegos por turnos, particularmente a la luz de los comentarios hechos por Naoki Yoshida, el productor de Final Fantasy XVI. Yoshida, en una entrevista con Famitsu (a través de VGC), señaló un sentimiento creciente entre los jugadores más jóvenes que encuentran menos atractivo en la selección de comandos en los juegos, lo que ha influido en la dirección de los títulos recientes de Final Fantasy hacia una mecánica más basada en la acción.

Si bien algunos fanáticos pueden ver el éxito de Clair Obscur como una refutación a este cambio, la situación es más matizada. Square Enix no ha abandonado los juegos por turnos por completo; Títulos como Octopath Traveler 2 , Saga Emerald Beyond y el próximo remaster de Bravely Predeterminado para Switch 2 demuestran un compromiso continuo con el formato. Sin embargo, la serie principal de Final Fantasy se ha movido hacia más sistemas impulsados ​​por la acción, como se ve en Final Fantasy XV, XVI y la serie de remake VII.

La cuestión de si Final Fantasy debería seguir al modelo de Clair Obscur se encuentra con un rotundo "no" de muchos fanáticos y analistas. Final Fantasy tiene su propia estética e iconografía únicas, y reducir a Clair Obscur a una mera imitación no hace justicia a ninguno de los juegos. El debate sobre el juego basado en turnos versus el juego orientado a la acción no es nuevo; Se hace eco de discusiones más pasadas sobre juegos como Lost Odyssey y las comparaciones entre Final Fantasy VII y VI.

Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado ventas notables, llegando a 1 millón de copias vendidas en solo tres días, lo cual es un testimonio de su atractivo y éxito. Sin embargo, las expectativas de Square Enix para Final Fantasy generalmente superan esto, lo que refleja las altas apuestas y los costos asociados con las principales entradas de franquicias.

La lección más amplia del éxito de Clair Obscur es el valor de la autenticidad en el desarrollo del juego. Los juegos que realmente reflejan la visión y la pasión de sus creadores tienden a resonar más profundamente con los jugadores. Este sentimiento es reputado por el CEO de Larian, Swen Vincke, quien enfatizó que los juegos para un jugador de alto presupuesto pueden lograr un éxito significativo si están bien hechos y fieles a su visión creativa.

A medida que el panorama de los juegos continúa evolucionando, el éxito de los juegos de rol por turnos como Clair Obscur , Baldur's Gate 3 y Metaphor: RefantaZio sugiere que todavía hay una audiencia vibrante para este estilo de juego. Sin embargo, queda por ver si esto provocará un cambio significativo en la dirección de las principales franquicias como Final Fantasy, dada la dinámica del mercado más amplia y los costos asociados con el desarrollo de dichos títulos.