Nintendo se niega a usar IA generativa en sus juegos
Si bien la industria del juego explora el potencial de IA generativo, Nintendo sigue siendo cauteloso. Las preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual y su compromiso con un enfoque de desarrollo único impulsan esta decisión.
Presidente de Nintendo: No hay IA generativa en los juegos de Nintendo
Derechos de IP y preocupaciones de derechos de autor
(c) Nintendo
El presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, confirmó recientemente que la IA generativa no se integrará en los juegos de Nintendo. La principal preocupación? Derechos de propiedad intelectual. Durante una sesión de preguntas y respuestas de los inversores, Furukawa discutió la relación entre la IA y el desarrollo del juego, aclarando la distinción entre la IA tradicional y la nueva IA generativa. Reconoció el papel de larga data de la IA en el desarrollo de juegos, particularmente en el control de comportamiento de NPC, pero destacó la capacidad generativa de la IA para crear contenido original, incluidos textos, imágenes y videos, a través del aprendizaje de patrones.
El aumento generativo de la IA en todas las industrias es innegable. Furukawa explicó: "En la industria del juego, las tecnologías similares a la IA se han utilizado durante mucho tiempo para controlar los movimientos de los personajes enemigos, por lo que el desarrollo del juego y la IA han ido de la mano incluso antes". Sin embargo, enfatizó los posibles desafíos de IP: "Es posible producir resultados más creativos utilizando IA generativa, pero también somos conscientes de que los problemas pueden surgir con los derechos de propiedad intelectual". Esta preocupación refleja el potencial de IA generativa para infringir inadvertidamente los derechos de autor existentes.
La experiencia única de Nintendo
Furukawa enfatizó el compromiso de décadas de Nintendo para crear experiencias de juego únicas. Él declaró: "Tenemos décadas de experiencia en la creación de experiencias de juego óptimas para nuestros clientes. Si bien somos flexibles en responder a los desarrollos tecnológicos, esperamos continuar ofreciendo un valor único para nosotros y no se puede crear solo a través de la tecnología".
Esta postura contrasta con otros gigantes de juegos. El Nexus neural del proyecto de Ubisoft, por ejemplo, utiliza IA generativa para las interacciones NPC, pero el productor Xavier Manzanares aclaró que la IA es una herramienta, no un creador de juegos. Del mismo modo, Takashi Kiryu de Square Enix ve la IA generativa como una oportunidad de negocio, mientras que Andrew Wilson de EA anticipa una adopción generalizada de IA generativa en sus procesos de desarrollo.
- 1 Call of Duty anuncia actualizaciones de Black Ops 6 Feb 08,2025
- 2 Pokémon GO Fest 2025: fechas, ubicaciones y detalles del evento Jan 08,2025
- 3 El juego móvil Code Geass atrae a un Close Jan 07,2025
- 4 Project Zomboid: todos los comandos de administración Jan 05,2025
- 5 Naruto: Ultimate Ninja Storm Preinscripción en vivo en Android Jan 02,2025
- 6 Webzen estrena TERBIS en el Summer Comiket 2024 Jan 03,2025
- 7 La temporada de luces lunares trae disfraces divinos a Postknight 2 Dec 17,2024
- 8 Rogue-Lite 'Twilight Survivors' llega a Android Jan 06,2025
-
Juegos casuales adictivos que te encantan
Un total de 10
-
Los mejores juegos de rol para Android
Un total de 10