Yoko Taro teme que AI desemplejará a los creadores de juegos, reduciéndolos a 'bardos'
La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos ha provocado una discusión significativa, particularmente entre los creadores conocidos por sus obras narrativas. En una entrevista reciente en Famitsu, traducida por Automaton, los reconocidos desarrolladores de juegos japoneses Yoko Taro (Serie Nier), Kotaro Uchikoshi (Cero Escape, AI: The Somnium Archivos), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro ISHII (428: Shibuya Scramble) compartieron sus perspectivas en el futuro de los juegos de aventuras y el de los juegos de aventuras y el papel de Aventure y The Wats of thel of Aventure Games.
Cuando se le preguntó sobre el impacto potencial de la IA en el desarrollo de juegos, Uchikoshi expresó su preocupación por la rápida evolución de la tecnología de IA. Teme que los juegos de aventura generados por IA puedan convertirse en la corriente principal, aunque señaló que la actual IA lucha por producir una "escritura sobresaliente" que coincida con la creatividad humana. Uchikoshi enfatizó la importancia de mantener un "toque humano" en el desarrollo del juego para mantenerse por delante de los avances tecnológicos.
Yoko Taro se hizo eco de estas preocupaciones, lo que sugiere que AI podría conducir a pérdidas de empleos para los creadores de juegos. Especuló que en 50 años, los creadores de juegos podrían ser vistos como bardos, una profesión a menudo romantizada, pero no necesariamente central para la industria. Tanto Yoko como Ishii reconocieron que AI podría imitar los complejos mundos y narraciones de sus juegos, incluidos sus giros y vueltas.
Sin embargo, Kodaka ofreció una perspectiva diferente, argumentando que si bien la IA podría imitar sus estilos y obras, no podría encarnar la esencia de un creador. Comparó esto con cómo otros creadores podrían escribir al estilo de David Lynch, pero el propio Lynch podría cambiar su estilo mientras mantiene su autenticidad.
La discusión también mencionó la idea de usar AI para generar escenarios personalizados, como diferentes rutas en los juegos de aventura. Kodaka señaló que este enfoque podría llevar a que los juegos se conviertan en una experiencia menos compartida entre los jugadores.
La conversación sobre la IA en el desarrollo del juego no se limita a estos creadores. Otros gigantes de la industria, como Capcom, Activision y Nintendo, también han estado explorando y comentando sobre el uso de IA y modelos de idiomas grandes. El presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, destacó el potencial de IA generativa para ser utilizada de manera creativa, pero también planteó preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual. Microsoft y PlayStation se han involucrado de manera similar en las discusiones sobre las implicaciones de la IA en los juegos.
A medida que AI continúa evolucionando, su impacto en la creación de juegos sigue siendo un tema de emoción y preocupación, con los creadores que se esfuerzan por equilibrar la innovación tecnológica con los elementos humanos únicos que definen su oficio.
- 1 Call of Duty anuncia actualizaciones de Black Ops 6 Feb 08,2025
- 2 Pokémon GO Fest 2025: fechas, ubicaciones y detalles del evento Jan 08,2025
- 3 El juego móvil Code Geass atrae a un Close Jan 07,2025
- 4 Project Zomboid: todos los comandos de administración Jan 05,2025
- 5 Naruto: Ultimate Ninja Storm Preinscripción en vivo en Android Jan 02,2025
- 6 Webzen estrena TERBIS en el Summer Comiket 2024 Jan 03,2025
- 7 La temporada de luces lunares trae disfraces divinos a Postknight 2 Dec 17,2024
- 8 Rogue-Lite 'Twilight Survivors' llega a Android Jan 06,2025
-
Juegos casuales adictivos que te encantan
Un total de 10
-
Los mejores juegos de rol para Android
Un total de 10